Orientación
                Sexual


Desde hace más de 100 años que se han hecho estudios importantes acerca del comportamiento sexual del ser humano. Dichos estudios han arrojado datos e información importantes, como el hecho de poder "ubicar o medir" la orientación sexual de los individuos entre la homosexualidad, la bisexualidad, la asexualidad y la heterosexualidad. Las herramientas científicas más importantes que hacen posible esto, son:

a) La escala de Kinsey (finales de los 40's, principios de los 50's)
b) La escala de Storms de los ejes X y Y (1980)
c) La escala de Klein
d) La escala Multidimensional de la Sexualidad de Brandem (1990)

He aquí una breve explicación de cada una:


a) La Escala de Kinsey

Esta fue la primer herramienta de medición de la sexualidad. Sigue siendo muy utilizada.

Fue creada por el Dr. Alfred C. Kinsey (1894-1956) y en ella se expresa la sexualidad como una continuidad medida desde 0 (exclusivamente heterosexual) hasta 6 (exclusivamente homosexual). Según los apuntes del Dr. Kinsey si alguien se encuentra entre 1 y 5, en lugar de describírsele como bisexual con varios grados de atracción hacia hombres y mujeres, se le describe en forma bipolar, como una persona con cierta parte heterosexual y cierta parte homosexual.

Actualmente puede considerarse como bisexual una persona situada entre el 1 y el 5, aunque aún hay mucho qué discutir.

Esta es la tabla de Kinsey:

KINSEY SCALE (Escala de Kinsey)
0 Entirely heterosexual
(totalmente heterosexual)
1 Predominantly heterosexual, only incidentally homosexual
(predominantemente heterosexual, homosexual sólo incidentalmente)
2 Predominantly heterosexual, but with a distinct homosexual history
(predominantemente heterosexual, pero con un claro historial homosexual)
3 Equally heterosexual and homosexual
(igualmente heterosexual y homosexual)
4 Predominantly homosexual, but with a distinct heterosexual history
(predominantemente homosexual, pero con un claro historial heterosexual)
5 Predominantly homosexual, only incidentally heterosexual
(predominantemente homosexual, heterosexual sólo incidentalmente)
6 Entirely homosexual
(totalmente homosexual)

Los estudios realizados por el Dr. Kinsey están basados en la idea de que la sexualidad no es binaria, en su lugar, debe concebírsele como una continuidad entre los extremos que conocemos como heterosexualidad y homosexualidad. Esto implica que cualquier persona tiene la misma probabilidad de estar clasificado en cualquier indicador de esta escala.


b) La escala de Storms de los ejes X y Y

Michael Storms propuso una nueva escala en el año de 1980, que está basada en un plano formado por dos ejes x-y, en lugar de una continuidad lineal entre dos extremos.

Esta escala incluye homosexualidad y heterosexualidad como extremos, y bisexualidad y asexualidad como extremos medios.


c) La escala de Klein

La tercera escala fue desarrollada por Fritz Klein. Él usó varios indicadores para definir la orientación sexual, como la atracción sexual, comportamiento sexual, preferencias sociales y emotivas, fantasías sexuales, autoidentificación y estilo de vida. Se apoyó en la escala de Kinsey y categorizó cada indicador de esta escala para el presente, el pasado (el año pasado) y el futuro.

La siguiente es la escala de Klein:

Escala de Klein
VARIABLE
PASADO
PRESENTE
IDEAL
A Atracción Sexual
Clave 1
Clave 1
Clave 1
B Comportamiento Sexual
Clave 1
Clave 1
Clave 1
C Fantasias Sexuales
Clave 1
Clave 1
Clave 1
D Preferencias Emotivas
Clave 1
Clave 1
Clave 1
E
Preferencias Sociales
Clave 1
Clave 1
Clave 1
F
Estilo de Vida Sexual
Clave 2
Clave 2
Clave 2
G
Autoidentificación
Clave 2
Clave 2
Clave 2
CLAVE 1

1. Otro sexo únicamente
2. Otro sexo en su mayoría
3. Algo más de otro sexo
4. Mismos sexos igualmente
5. Algo más del mismo sexo
6. Mismo sexo en su mayoría
7. Mismo sexo únicamente

CLAVE 2

1. Sólamente Heterosexual
2. Heterosexual en su mayoría
3. Algo más Heterosexual
4. Igualmente Heterosexual y Homosexual
5. Algo más Homosexual
6. Homosexual en su mayoría
7. Sólamente Homosexual
 


d) La escala Multidimensional de la Sexualidad de Brandem

Esta cuarta escala fue publicada en 1990 e intenta contrastar las categorías en la bisexualidad, homosexual, heterosexual y asexualidad. Retoma algunos conceptos de Klein y Storms.